No sabemos si, por desgracia o por fortuna, nos encontramos en la etapa de la interactividad.

Cuando hablamos de interactividad, debemos de citar a los periódicos y a aquellos medios audiovisuales que también poseen dominios en internet, como el caso de Antena 3 o Tele 5, cuya sección dedicada a que las audiencias puedan participar, están plagadas de foros que ofrecen para que opinen y dejen mensajes de todo tipo. Concretamente, en el foro de la serie televisiva

En la página web de Antena 3, volviendo a enlazar con la telenovela "Betty la Fea" que fue emitida durante los años 2001 y 2002, la cadena ya utilizó los foros y los chats para que las audiencias examinaran y vaticinaran sobre las intrigas de las serie. En la actualidad, en Tele 5 la serie "Yo soy Bea" está siguiendo el mismo procedimiento. Una de las cosas muy curiosas, es que el chat que se inauguró con motivo de la telenovela, todavía sigue activo y no es precisamente el administrador el que lo frecuenta. En mi opinión, la cantidad de secciones de interactividad deberían ser todavía más numerosa y no centrarse exclusivamente a contenidos de su programación, sino todas aquellas que permitan la autocrítica, así como los comentarios de noticias. Las encuestas, las preguntas del día, los chats, los fotos sirven para que los que consumen la información puedan expresarse, y en el fondo es algo que beneficia al propio medio, ya que puede dibujar un perfil medio de su oyente, lector o espectador.

Si hay algo que los directivos de estas empresas no conocen es la cantidad de mejoras que hubieran tenido, en el caso de que hubieran contado con una sección en la que sus seguidores pudieran haberse expresado. Otra razón por la que seguramente no lo hagan es por el excesivo miedo que se le tendrá a la crítica.
1 comentario:
Javier, cambia lo de pluralidad, ya que hablamos de interactividad... Por lo demás, está muy bien
Publicar un comentario