
El diario El País, ofrece una serie de contenidos que van muchísimo más allá de cualquier noticia que pudiera ofrecer en el soporte tradicional de papel. Cualquiera que deseara realizar una lectura cercana a la realidad, sin hacer uso del hipertexto no podría resistirse a comentar las noticias al final de cada noticia o a acceder a apartados tan atractivos como las noticias en otros webs. Pongamos el ejemplo de una noticia publicada hoy, sábado en esta edición digital que estamos analizando. La noticia se titula así: Zapatero atribuye la corrupción urbanística a la Ley del Suelo de la etapa del PP y podemos realizar una lectura convencional,


El periódico digital nos ofrece un gigantesco abanico de posibilidades, pudiendo el propio usuario consumir la información de la forma que desee.

Si accedemos, por ejemplo, a la problemática nuclear de Irán, nos encontraremos con infografías y animaciones que complementan la información de una manera muy dinámica e inteligente.
Otro aspecto que es muy interesante con respecto a la calidad y cantidad de información que ofrecen los medios digitales es su inmediata capacidad de actualización. En El País, su media de actualización de los contenidos depende de la transcendencia de la información, pero al enriquecerlo con todo tipo de especiales, cada cinco minutos apróximadamente vuelve a haber algo nuevo que merece la pena consultar para ampliar el conocimiento sobre la materia, sobre todo en la sección Internacional. En esta área se observa un gran esfuerzo por facilitar la comprensión de las tramas y los conflictos mundiales.

Pero si hay algo que sí que es digno de mencionar, es

En definitiva, no hay nada que se les escape a los periodistas que trabajan en la Red. Interactividad (algo sobre lo que ya hemos hablado en otros post), Inmediatez, Actualidad, Cantidad y Calidad serían varios de los términos que priman en la web de la prensa digital que trata de facilitar al máximo sus contenidos y ofrecer todo tipo de información, sobre todo la más útil a modo de complemento.
De hecho si hay algo que no conoces es que El País.com puede mostrarte los resultados electorales de tu propia localidad y compararla además con elecciones anteriores. Muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario